Música y Emoción
Todos somos fan, sobretodo cuando se trata de música;
yo admiro a muchos, pero de manera especial a una
mexicana hermosa. La conocí a inicios del siglo cuando las
radios de Lima tocaban uno de sus primeros éxitos. En
aquel entonces noté que su melodía me perseguía; eso
hace la buena música y cuando por fin la ví, descubrí a una
niña con anteojos de loquita y voz melodiosa. Más como el
tiempo hace maravillas la infantil criatura, se convirtió en
mujer divina. Estas reflexiones sobre la música las dedico
precisamente a ella, a mi sueño de Mujer.
Qué es la música??? . . . yo no sé, nadie lo sabe; en este post
abordaremos los aspectos menos tratados de ella, ya que hasta hoy
nadie la define aunque para estudiarla hallan desmenuzado todas sus
caracteristicas, en un vano esfuerzo por saber qué le hace tan especial
en nuestras mentes porque la MÚSICA vive en nosotros y así como
toda película se exhibe musicalizada; nuestra vida real no podría
entenderse sin ella.
INVENTAS, COMPONES ó DESCUBRES???
Personalmente creo que descubrimos, tarea que no deja de tener su
cuota de trabajo y sacrificio, si como yo te preguntas porqué no todos
podemos??? . . . es porque existe el destino . . . quizás puedas intentarlo
. . .claro, tienes libre albedrío, pero para algunos privilegiados es natural,
como si sintonizaras con el universo para descubrir melodías y acordes
que hacen música y me refiero a la capacidad de esos bendecidos para
crear sonidos inolvidables y palabras que forman poemas y poemas que
trasmiten mensajes. Desarrollar el concepto de destino, es una tarea
que quedo pendiente de nuestro post "la sincronía del Universo" lo
haremos aquí ya que la música tiene mucho que ver con el inexplicable
TIEMPO, tiempo para pausas, tiempo para la ejecución de las notas,
tiempo para sincronizar voces e instrumentos.
HISTORIAS en la MÚSICA
Los Humanos contamos historias hay una detrás de una canción.
En 1990, nuestra protagonista con sólo 6 anitos sufrió un terrible
accidente y ese mismo ano, en otro lado del mundo, el guitarrista Peter
Buck miraba tele mientras jugaba con su recién adquirida mandolina,
grabando los acordes que tocaba. Al día siguiente cuando escuchó su
grabación descubrió un conjunto de notas que se convertirían en el
éxito "losing my religion" (desquiciandome)
Este soy yo en la esquina
este soy yo en el centro
desquiciándome (literalmente perdiendo mi religión)
La canción, como la mayoría de nuestras canciones habla del AMOR,
en este caso particular de un amor no correspondido, la típica
obstinación animal de creer que porque amas, debes ser amado.
El verdadero amor es incondicional.
La obstinación está en la música en la forma de notas repetitivas que
invaden nuestra mente, acompanando una hermosa melodía; la palabra
que le describe es ostinato (obstinación en italiano), por lo general el
ostinato se ubica en el bajo aunque puede hacerse desde cualquier otra
voz, en el caso de la canción que les describo se hace en la voz de la
deliciosa mandolina.
el ostinato está en los orígenes mismos de nuestra música. en los inicios
de la humanidad se usaba para el trance de las danzas religiosas, porque
como verán la música nos acerca a DIOS. Los primitivos ostinatos
expresaban mitos, nuestros mitos crean nuestra cultura y la cultura
dirige la evolución de nuestra especie; recuerden que no sólo
transmitimos genes, sino también memes. Los ostinatos renacierón en
occidente con los cantos gregorianos y de ahí al barroco donde la
genialidad de los "clásicos" le elevarón hacia alturas insospechadas; así
el Canon puede considerarse una obstinación. recuerden las hermosas
Y la música también nos cuenta historias, historias que pueden ser
superficiales ó profundas como la que se dice quizó transmitirnos Phill
Collins, cuando compuso "In the air tonight" ( en el aire esta noche ),
según la historia un amigo suyo murio ahogado porque un desgraciado que
veía lo que sucedía no hizo nada por salvarle. Phill compuso la canción y la
estrenó en uno de sus conciertos al cual el sujeto en mención fué invitado.
si te estabas ahogando
porqué no te daría una mano
he visto tu cara antes, amigo
pero no sé si sabes quién soy
sí, estuve ahí y ví lo que hiciste
lo ví con mis propios ojos
por eso cambia esa cara
yo sé donde has estado
todo ha sido un montón de mentiras
y puedo sentirlo llegar
estas en el aire esta noche, oh Senor!
he estado esperando por este momento toda mi vida . . .
. . . en aquel momento los reflectores enfocarón al sujeto y cuando
la historia fué conocida el tipo no soportó la humillación y como
Judas se suicidó.
Les dejo un video con las 2 canciones en la re-interpretación del grupo
Gregorian con lo que matamos 3 pájaros de un tiro; el estilo del canto
gregoriano; "Losing my religion", en un versión lenta para disfrutar del
ostinato y la misteriosa canción del gran Phill Collins.
La musica de la matematica
La Música es Matemática en Movimiento
En mi modesta opinión es imposible entender nuestra música actual sin
conocer a los clásicos, ellos revolucionaron la musica, la hicieron lo que es
hoy porque genios de la talla de Bach hallaron la armonía perfecta entre
música y matemáticas, ya que la musica es matemáticas del más alto nivel
una especie de Lenguaje de las Emociones. Desarrollaremos esto en el
capítulo sobre la emocion de la musica.
La musica evoluciono de ostinatos a composiciones más sofisticadas a medida que todos los pueblos descubrían la relación armónica entre las notas musicales y en todo tiempo y en todo lugar no pasamos de 5 notas de ahí la palabra pentagrama